10 Benchmark gratis para tu PC
Si obtener mayor rendimiento es tu propósito, vas a necesitar estas herramientas

El criterio de benchmark en informática nos ha acompañado a lo largo de décadas, y más allá de las inquietudes de varios individuos o las críticas de algunas empresas, la verdad es que nunca perdió herramienta. Cada modificación sobre la configuración de un PC (ya sea a nivel programa, hardware, o ambos) puede perjudicar su desempeño general, y en el final del día, requerimos medir esa distingue con exactitud y repetitividad. Hoy iremos a comunicar una lista de 10 benchmark gratis que van a ser tus primordiales socios en este extenso proceso…
Benchmark: La necesidad de entender y comparar
Un ingrediente puede dar su más alto desempeño desde el comienzo… o puede ocurrir precisamente lo opuesto. Un inconveniente previo de configuración, controladores desactualizados, falta de actualización y conflictos con otros elementos son solamente un puñado de opciones dentro de una extendida lista que debemos comprobar de todas formas. Ahí es cuando participa el benchmark no sólo como utilidad elemental, sino además como iniciativa. Medir el desempeño de tu sistema y compararlo con otros es primordial para entender si todo está en orden, o si hay algo que mantiene encadenado a tu PC y requiere ser corregido.
Procesador, tarjeta gráfica, memoria RAM y entidades de alojamiento. Cada elemento debe ser evaluado, bastante más de una vez, y con utilidades sólidas. Disponer un juego aislado y corroborar cómo trabaja no es bastante. De forma simultanea, debemos comprobar que en la comparación de resultados, los números hayan sido generados por la misma versión del benchmark, debido a que un creador puede ingresar cambios. Entonces, ¿por dónde empezamos? Sencillo: Descarga estos 10 benchmark gratis para tu PC, ¡y empieza a testear!
Los superiores benchmark gratis para tu ordenador
CPU-Z
Un benchmark ágil para empezar. Primordialmente pensado para enseñar información técnica sobre nuestro procesador, CPU-Z tiene una pestaña llamada «Bench» que nos facilita considerar y contrastar el desempeño general del chip. El benchmark está utilizable en tres ediciones, y su banco de información tiene bastante más de veinte procesadores con resultados predefinidos. Básico, pero servible como punto de partida.
Prime95
Blend representa un óptimo combo para estresar a todo el sistema, salvo el GPU. Este programa fue pensado para «cazar» números primos de Mersenne bajo el emprendimiento GIMPS, pero la red social no tardó en corroborar su valor como utilidad de estrés, fundamentalmente en sistemas con overclocking. Prime95 no es el programa más accesible de todo el mundo, y algunos de sus parámetros necesitan un estudio previo, no obstante, algún inconveniente de seguridad va a quedar expuesto de inmediato…
Cinebench R15 – R20 – R23
Más presión para todos esos hilos de procesamiento. Una clase de nivel de facto en el benchmarking de hoy. No hay estrella de youtube o portal que se dedica al hardware que no haga pruebas con alguna versión de Cinebench, y la preferible parte es que los resultados resisten el paso del tiempo. Personalmente sugiero bajar los tres builds, aunque vas a tener que utilizar un mirror para R20 y R15 (la web oficial da R23).
Unigine Heaven
Un tradicional que no se va a ninguna parte. Lo culpan de ser un benchmark viejo, pero todos los reclamos fundamentalmente acaban ahí. Unigine Heaven todavía es un increíble test drive para algún tarjeta gráfica bajo DirectX 11, y sirve como punta de lanza al validar clocks y voltajes en sesiones de overclocking o undervolting. Otra alternativa atrayente es la de testear hardware más viejo, debido a que trabaja con el sistema operativo de Windows XP.
Unigine Superposition
El «sucesor» de Heaven, con sustento VR. ¿Crees que Heaven no es bastante? En ese caso, un fast-forward de ocho años te va a dejar a las puertas de su heredero, Superposition. Muchísimo más riguroso, listo para 8K, y con sustento para cascos de situación virtual, un aspecto que otros benchmarks de tarjetas gráficas ignoran completamente. Su descarga es colosal (casi 1.3 GB), pero finalmente merece conseguir una copia.
FurMark
FurMark va a llevar tu GPU al límiteEn su esencia es lo que conocemos como power virus, o sea, una parte de programa liviana pero muy eficaz en el momento de aumentar la temperatura y el consumo de energía en una tarjeta gráfica. Más allá de que da un método de benchmark coincidente con OpenGL, su prioridad es el estrés. Es bastante buena iniciativa hacer una sesión con FurMark luego de Heaven o Superposition si planeas validar un overclocking.
CrystalDiskMark
Mediciones veloces para discos duros y SSDs. Otro nivel si se quiere, aunque en esta ocasión enfocado en alojamiento. Si piensas que uno de tus discos duros está agonizando o que tu flamante SSD no lleva a cabo la agilidad esperada, CrystalDiskMark te va a proporcionar ayuda a comprobarlo. Ten presente que el programa trabaja por partición, no por unidad, y los números van a ser más firmes si aumentas el número de ciclos. Cinco pasos en bloques de 1 GB es una aceptable conjunción.
AS SSD Benchmark
El diseño está en alemán, pero eso no nos ha detenido antes… Este programa de origen alemán se enfoca completamente en el benchmark de SSDs, y en contraste con CrystalDiskMark no se restringe a reportar velocidades de transferencia: Además asigna una puntuación. AS SSD Benchmark es especialmente duro con aquellas entidades de estado sólido que no tienen archivos temporales que viene dentro, gracias a su énfasis en operaciones random 4K.
AIDA64
Puedes considerar varias cosas con AIDA64, pero su benchmark de memoria es fundamentalmente servible. Si debemos reflexionar en un benchmark que ande como comodín, es AIDA64. La edición completa necesita una licencia, pero su modo trial gratis es lo bastante adelantado como para conseguir resultados precisos sobre la agilidad de la memoria, y la latencia. Si estás teniendo en cuenta invertir unos cuantos horas en el ajuste de subtimings de la RAM, AIDA64 va a ser servible para ver algún cambio.
3DMark
Otra parte muy importante en algún sesión de benchmarking. Varios individuos creen que 3DMark es el benchmark que ofrece una vivencia más cercana a la ejecución de juegos, y algunos youtubers lo usan con continuidad, resaltando su seguridad y el margen con limite de alteración entre un período y otro. La edición gratis de 3DMark permite los benchmarks Time Spy, Night Raid, Fire Strike y Sky Diver, un número más que saludable para empezar a testear, pero Steam frecuenta ubicar en oferta la edición avanzada, y no deberías dejarla pasar.
En resumen
No poseemos inquietudes de que estos 10 benchmark gratis para tu PC van a ser capaces de contemplar algún circunstancia. Pruebas de hardware nuevo o utilizado, tweaks al S.O., overclocking, undervolting, cambios de memoria, actualizaciones de drivers, control de temperatura… con similar pack de programa, no puedes fallar. ¡Buena suerte!
Deja una respuesta
Sigue leyendo