Quantcast

Cómo comprobar la agilidad de tu disco duro

disc

Un par de apps te dirán todo lo que es necesario saberlo.

Los cuellos de botella representan uno de los problemas más destacables que debe combatir cualquiera de los individuos. Poca memoria RAM, un procesador débil que ahorca a la tarjeta gráfica (o al revés) y una falta general de cuidado tienen la posibilidad de achicar claramente el desempeño de un PC, pero hay un aspecto que tiende a ser ignorado, y es el alojamiento. En algún momento vas a necesitar entender cómo corroborar la agilidad de tu disco duro, y para eso poseemos dos apps.

Siempre hay que controlar de cerca a nuestro hardware, y eso es fundamentalmente cierto en la situacion de los discos duros y SSDs. Los reportes de SMART son buenos indicadores de la salud general que tiene una unidad, y si planeas examinar configuraciones utilizadas, el vendedor debe dar esa información de todas formas.

En este momento, existe otro síntoma tradicional entre los discos duros «cansados», y es la falta de desempeño. Por más que el tablero del SMART se encuentre en verde o señale OK, la verdad es que todo disco requiere realizar algunos parámetros de transferencia. Las opciones de degradación incrementan con el pasar de los años, aunque vimos numerosas excepciones, con discos andando igual que el primer día siete u ocho años luego de su fecha de construcción. La exclusiva forma de aclarar inquietudes es que sepas cómo corroborar la agilidad de tu disco duro, y hoy te ofreceremos dos utilidades.

Cómo corroborar la agilidad de tu disco duro

La primera de ellas es IsMyHdOK, de la multitud de SoftwareOK. Sus pruebas se dividen en 15, 30, 60 y 240 segundos, y se tienen la posibilidad de realizar en discos duros habituales, SSDs o dispositivos externos y memorias extraíbles. Al apretar el enlace Comenzar, IsMyHdOK ejecutará todas las operaciones disponibles: 4K, 512K, 4 x 64K, y secuencial.

También te puede interesar  PepeNude: El calco de DeepNude que se resiste a morir

La quinta operación mide el tiempo de ingreso, un valor que frecuenta deteriorarse bastante en discos con fallas. IsMyHdOK tiene dentro accesos directos a las caracteristicas del sistema, el gestor de tareas, MSINFO32, el desfragmentador, y los gestores tanto de conjunto como de discos, al que hemos explorado en nuestro reciente artículo destinado a las particiones.

Si escoges una opción a IsMyHdOK más popular, todas las flechas señalan en la dirección de CrystalDiskMark. Esta utilidad tiene parámetros de tamaño (50 MB – 32 GB) y cantidad (de 1 a 9 pasos) para sus pruebas, de la misma manera que la pausa entre una y otra. Al clickear en All, CrystalDiskMark ejecutará su evaluación secuencial, y sus tres variedades en bloques 4K. Los dos programas tienen ediciones portables, pero está un poco escondida en la situacion de CrystalDiskMark.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir