CPU-Z, uno de los especiales identificadores de hardware, en este momento en versión 2.0
Incluye sustento para nuevos procesadores y tarjetas gráficas

La Web nos da una cantidad enorme de programas preparados para detectar todos los elementos de nuestro conjunto y considerar su estado general. Antes hablamos sobre HWiNFO, una increíble alternativa para medir la temperatura y los voltajes en algún PC, pero sería un error grosero olvidar a CPU-Z, uno de los especiales identificadores de hardware gratis, que termina de publicar su build 2.0. El cambio de versión tiene dentro sustento para los últimos chips de Intel y AMD, las últimas placas Radeon, y los nuevos APUs de la serie Ryzen 6000.
Identificar el hardware de nuestro conjunto es un desarrollo básico, pero bastante de mayor relevencia de lo que suponemos. Si el PC fue conseguido por medio de un OEM (Dell y HP vienen a la mente) o comprado en el mercado de segunda mano, resulta primordial comprender bastante más de cerca los elementos para corroborar que las informaciónes son correctas, y que no hubo ninguna manipulación o error en el envío.
La buena novedad es que la Web está llena de configuraciones, y la enorme mayoría de ellas son gratis. Pero si debemos comentar de un verdadero tradicional en la identificación de hardware, es CPU-Z. Este programa tiene bastante más de veinte años sobre los hombros (de hecho, cumplió dos décadas en noviembre de 2019), pero trabaja mejor que jamás. De hecho, sus programadores terminan de publicar la edición 2.0, y terminantemente merece bajar una copia.
Descarga CPU-Z 2.0, con sustento para nuevo hardware

Por suerte, CPU-Z no sufre de feature creep, y su plataforma de trabajo sigue intacta, con siete pestañas identificando el procesador, la placa base, la memoria, los valores SPD/XMP y la tarjeta gráfica, además de una parte de benchmarks, y el about con los datos de la aplicación. Entre las noticias más destacables podemos encontrar el sustento para el nuevo Intel Core i9-12900KS de la familia Alder Lake, y el Ryzen 7 5800X3D, seguramente el último integrante de la familia Ryzen que observemos para el socket AM4.
Además detectamos sustento expandido para bastantes procesadores móviles de Intel, desde el Celeron 7300 con cinco núcleos (no, eso no es un error) hasta los Intel Core i7-1280P/1270P/1260P. Por último, CPU-Z 2.0 en este momento descubre a la novedosa tarjeta gráfica Radeon RX 6500 XT (que viene limitada de fábrica a 4x en PCI Express 4.0), e tiene dentro compatibilidad preliminar con los APU de la serie Ryzen 6000, bautizados Rembrandt.

CPU-Z está utilizable para Windows en ediciones de 32 y 64 bits, con builds portables e instaladores habituales. De forma simultanea, la web oficial tiene ediciones custom con los logos de varios desarrolladores, pero frente la duda sugiero conseguir la edición tradicional. ¡Enlace más abajo!
Deja una respuesta
Sigue leyendo