Quantcast

Ghost Spectre: Windows 10 mejorado para gaming

wiiin

¿Qué es precisamente, y qué tiene de diferente?

Varios individuos allá afuera están convencidos de que sus juegos pierden algo más de desempeño con cada nuevo build de Windows 10. Los comentarios son muchos varios como para calificarlos de anomalías o tradicional trolling, y esto ha disparado un extenso enfrentamiento sobre optimizaciones y ediciones de bajo nivel. No obstante, algunas flechas señalan en la dirección de Ghost Spectre, Windows 10 mejorado para gaming, sin bloatware, con numerosos cambios de intimidad y desempeño, instalaciones automáticas de programa habitual, y muchísimo más.

➡️ Tabla de contenido
  1. Jugar en Windows 10: Amores y odios
  2. Ghost Spectre: Windows 10 para gaming, sin bloatware
  3. En resumen

Jugar en Windows 10: Amores y odios

Cada salto generacional en Windows hace nuevos dolores a la red social gamer, y Windows 10 no es la distinción. En tanto que las mentes maestras de Redmond insisten en concentrar sus esfuerzos sobre la «interfaz» y la «experiencia del usuario», los players piden algo concreto: Un S.O. más liviano y eficaz, con un desempeño superior, más grande elasticidad (o sea, volver opcional a todo lo que logre serlo), sin inconvenientes de latencia, y lo verdaderamente importante… que se quite del medio.

Se piensa que la próxima enorme renovación de Windows 10 (Sun Valley 21H2) buscará achicar el número de aplicaciones preinstaladas o reclasificar su estado como opcionales, empezando con tres dimensiones Paint y tres dimensiones Viewer. ¿Es bastante? Claro que no, pero hablamos de un paso en la dirección precisa. Hasta entonces, los individuos usan todo tipo de programas y scripts para «sacar la basura»… aunque hay una alternativa: Ghost Spectre.

También te puede interesar  Servicios online para añadir texto a un GIF animado

Ghost Spectre: Windows 10 para gaming, sin bloatware

La aventura de Ghost Spectre empezó algunos años atrás con builds basados en Windows 10 1809, seguidos por experimentos con el sistema operativo de Windows 10 LTSC, un «Windows 8.1 Potato Edition» para ordenadores más humildes, y por último, su último Windows 10 mejorado para gaming. ¿Qué hay de diferente en ese build? La lista es muy extendida, pero tenemos la posibilidad de comunicar un resumen:

  • Cero bloatware, introduciendo aplicaciones UWP (aunque puedes jugar títulos exclusivos)
  • Cortana eliminada
  • Optimizaciones para el índice, tareas programas, servicios y swapfile
  • Windows Update pausado hasta 2050 (más datos abajo)
  • Ghost Toolbox

Ni solo una aplicación. Hasta la calculadora fue reemplazada. (Edge Chromium se añade luego de la instalación) Merece hacerse amigo del Ghost Toolbox para disponer programa y utilizar tweaks complementarios

Este último punto merece un párrafo además. El Ghost Toolbox se comporta como una clase de «centro de comando» que nos facilita volver a poner algunos puntos del S.O. (por ejemplo, Cortana, OneDrive y la Tienda), cambiar su configuración (tamaño del archivo de trueque o encender el modo compacto), utilizar tweaks particulares para gaming (cambiar el estado de HPET o inhabilitar mitigaciones Spectre / Meltdown), e disponer programa habitual como navegadores y usuarios de juegos (Steam, GOG, etc.). Si decides evaluar Ghost Spectre en tu PC, nos encontramos seguros de que pasarás un largo tiempo dentro del Ghost Toolbox analizando todas sus configuraciones.

Se han creado flamewars enteras sobre HPET. Sugiero experimentar… y bastante.

En resumen

Ghost Spectre no hace más que responder a las solicitudes de los individuos, y a evaluar por sus comentarios, están muy contentos con los resultados. Los dueños de sistemas más modernos quizás no vean diferencias tan extensas, pero esos que todavía dependen de chips Intel correspondientes a generaciones anteriores (en esencia, todo entre Sandy Bridge y Kaby Lake) celebran cada FPS ganado, y algunos youtubers ya están tomando nota.

También te puede interesar  «Traductor élfico» en línea: Tengwar y Sindarin a tu alcance

Su último build se apoya en Windows 10 20H2 (también popular como «2009»), y al instante de su instalación da dos «ediciones»: Superlite (para gaming y uso contínuo, con todos los tweaks), y Compact (sin tweaks, sólo descarta el bloatware), cada una con dos instaladores destacables, Ghost Custom y Normal. Frente la duda, sugiero llevar a cabo las primeras pruebas en un ámbito virtualizado, y en el momento de bajar las imágenes, sólo usa los links compartidos en las especificaciones de sus vídeos. El link a su web oficial no va a hacer más que enviarte a su canal de YouTube.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir