Quick CPU: Cómo mejorar el procesador de tu PC
Controles de continuidad, perfiles de energía, y bastante más

Lejos quedó la etapa donde un procesador era configurado con una continuidad base y un multiplicador. Hoy usamos criaturas de silicio muy complicadas con normas destacadas, múltiples escenarios de capacidad, cambios dinámicos de continuidad, y métodos Turbo para ocasiones más rigurosos. Si quieres entender cómo mejorar el procesador de tu PC y jugar con algunos de esos valores, quizás desees bajar una copia de Quick únidad central de procesamiento.
Una ligera visita a algún canal retro en YouTube te enseñará lo simple que era obtener desempeño agregada de un procesador. Con numerosos buses accesibles (dependiendo del sustento de la placa base) y un multiplicador liberado, los provecho eran lineales, y podían editar completamente a un PC.
En cambio, hoy existe la sospecha de que el overclocking ha muerto. Los procesadores ajustan la continuidad de sus núcleos de forma automática y cambian sus escenarios de voltaje consecuentemente. Todo el silicio sale de fábrica al límite, y la mayor parte de los individuos valora eso. No obstante, ¿qué pasa si deseamos vivir un poco? La respuesta, es Quick únidad central de procesamiento.
Cómo mejorar el procesador con Quick CPU
El diseño de Quick únidad central de procesamiento, con algunos presets accesibles en su menú de configuraciones
Uno de los controles más importantes en Quick únidad central de procesamiento es el del parking para los núcleos. Si hacemos algo de memoria, el parking es una suspensión que deshabilita núcleos en forma dinámica si no son necesarios, pero Windows aplica dicho parking en forma muy limitada, y bajo algunas configuraciones puede ofrecer lugar a inconvenientes de desempeño. Quick únidad central de procesamiento nos facilita huír de la trampa del parking, cambiar la escala de la continuidad, y señalar qué tan profundo debe ser el modo Turbo.
¿Tienes inquietudes sobre los proyectos de energía? Quick únidad central de procesamiento te contribuye a contrastar sus parámetros
Otra oportunidad en Quick únidad central de procesamiento es la de cambiar proyectos de energía sin pasar por el menú de configuración de Windows, encender nuestro plan que tiene dentro la utilidad, y contrastar sus valores internos entre sí, algo que en Windows no existe. Quick únidad central de procesamiento además crea gráficos en el mismo instante sobre la carga del procesador, la organización de capacidad, y la utilización sin dependencia de cada núcleo.
La historia no acaba con el CPU: El exámen de memoria en Quick únidad central de procesamiento es realmente bueno
Su exámen del uso de memoria no se queda atrás, y me atrevería a decir que se encuentra dentro de los superiores. Además de enseñar datos técnicos sobre cada módulo instalado en el conjunto, Quick únidad central de procesamiento nos asiste a examinar la utilización de memoria física y virtual, o hacer una limpieza en la lista de standby (recuerda que puedes modificar su vaciado automático). Resumiendo, nada te impide mejorar el procesador de tu PC con Quick únidad central de procesamiento, y aunque sus configuraciones destacadas son más extensas bajo hardware Intel, terminantemente tienes que probarlo si tienes un chip AMD.
Deja una respuesta
Sigue leyendo