Quantcast

YouGlish: Cómo estudiar inglés con vídeos de YouTube

you

Hay múltiples maneras de estudiar inglés, o como opción, hacer mejor tus entendimientos básicos. Por un lado, puedes utilizar una interfaz musical al estilo de Lyrics Training, y por el otro,  examinar elementos más habituales por medio de páginas de internet dedicadas. No obstante, YouGlish invoca al poder de YouTube para que trabajes en tu vocalización, reproduciendo y repitiendo una misma cita con acento australiano, de Inglaterra, y/o estadounidense.

La Web está llena de proyectos orientados al estudio del idioma inglés, y varios de ellos son totalmente gratis. En este momento, vamos a sospechar que no quieres sumergirte tanto en el aspecto técnico, sino que tu prioridad es mejorar la vocalización. Reiterar como loro puede sacarte de un apuro, pero en el final del día, esa vocalización necesita sustancia, contexto. Si deseas estudiar inglés de ese modo, comienza por YouGlish.

Cómo estudiar inglés con YouGlish

La vocalización es primordial, pero YouGlish además distribución ejemplos de un uso preciso para la cita mencionado

Más allá de que existe la oportunidad de registrarse en YouGlish, la verdad es que no la necesitas para empezar a entrenar. Escribe una palabra o cita en inglés. El nombre de un químico, cierto pasaje en una obra de teatro, todo vale. Si hay una copia guardada en YouTube, YouGlish va a presentar el texto resaltado en la parte de abajo, y el instante exacto donde es citado dentro del vídeo. Además nos facilita cambiar la agilidad (cada clic la baja o sube en 0.25x), y saltar a otro vídeo si escogimos múltiples acentos al inicio.

you1

YouGlish sugiere enfocarse en un solo acento, y utilizarlo como filtro para los resultados. ¿Hay un viaje al Reino Unido en tus proyectos? Es bastante buena iniciativa controlar al tradicional acento de Inglaterra antes, no obstante, es viable que el filtro por acentos no otorgue ningún ejemplo. Aquí es cuando sugiero ir en oposición a lo que sugiere YouGlish. Utiliza la alternativa «All» para unir los tres acentos (británico, australiano, estadounidense), y explora cada corto.

También te puede interesar  Custom Wordle: Generador de Wordles para retar a tus amigos

El resto es investigar, escuchar, y reiterar. YouGlish tiene dentro numerosos consejos para estudiar inglés y hacer mejor tu vocalización. Uno de ellos es grabar tu voz. Eso te va a ayudar a detectar los fallos más severos, y otros que quizás pasen desapercibidos. Personalmente, lo verdaderamente servible fue achicar la agilidad de los vídeos. Varias personas sencillamente hablan muy ágil, pero con unos cuantos clics YouGlish pone un reducido freno a esos conversaciones. ¡Haz la prueba!

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir